Sabemos bien que Twitter es una de las plataformas más confiables donde la gente puede compartir sus puntos de vistasobre diferentes temas como la educación, la economía, la política, el entretenimiento, los asuntos exteriores, etc. libremente. Sin embargo, cuando la gente se comunica de forma espontánea nacen las controversias. Si quieres aprender qué pasa cuando denuncias a alguien en twitter</span style=”font-weight: 400;”>Veamos.
Estas polémicas toman una cara fea a veces. En ocasiones, estas cosas se intensifican y se convierten en algo abusivo y desesperante. Pero en todas las plataformas de medios sociales tenemos una herramienta para esquivar estos asuntos. Al igual que en Twitter, podemos bloquear a las personas que crean esas molestias. Si quieres saber qué pasa cuando denuncias a alguien en twitter</span style=”font-weight: 400;”>
¿Cuáles son las consecuencias de denunciar una cuenta en Twitter?
Una vez que bloqueas o denuncias a alguien, twitter revisará tu problema en algunos días. Si consideran que se ha infringido su política, entonces tomarán medidas contra dicha cuenta. O bien, la denuncia será difundida y no se tomará ninguna medida. Si quieres tener conocimiento de lo que ocurre cuando denuncias a alguien en twitter entonces aquí tienes una lista de lo ocurrido:
- Twitter eliminará los tuits del resto de usuarios u ocultará los tuits realizados por el culpable a todos los usuarios.
- Puede bloquear temporalmente a una persona, por lo que no podrá acceder a la cuenta durante un tiempo.
- El algoritmo de Twitter hará que la cuenta sea menos visible en los resultados de búsqueda. Siendo así, el alcance de dicha persona será mínimo.
- El titular de dicha cuenta no podrá enviar ni recibir mensajes directos de nadie durante un tiempo.
- La cuenta puede ser transfigurada, en un modo de sólo lectura. Esto significa que el usuario puede acceder a la cuenta, pero no podrá enviar ningún mensaje, publicar tweets o responder a mensajes directos a nadie. El perfil será público aunque tendrá prohibida cualquier actividad. Esto también es temporal y durará unas 24 horas más o menos.
- Muchos influencerstienen una insignia azul en su cuenta que indica una cuenta verificada. Twitter puede retirar la insignia azul en caso de que alguien infrinja sus políticas. Las personas que tienen una cuenta verificada deben respetar las directrices y respetar a todos los demás usuarios. Tener una insignia azul no les hace especiales o indiferentes. Por lo tanto, tienen que mantenerse dentro de los límites de la plataforma y prestar la debida atención a todos. No pueden crear ninguna molestia o controversia innecesaria.
- Por lo tanto, tienen que mantenerse dentro de los límites de la plataforma y respetar a todos.
- En casos extremos, Twitter tiene todo el derecho a ocultar o eliminar la cuenta del ojo público. Al hacerlo nadie podrá visitar el perfil de dicho usuario. También se hace temporalmente para que la gente se dé cuenta de que sus acciones están afectando también a otros usuarios. Nadie puede crear un ambiente incómodo en Twitter y atizar a otros usuarios.
- El caso extremo es que Twitter suspenda la cuenta permanentemente. Se hace cuando Twitter no puede soportar la carga o calmar los resultados de la cuenta de dicho usuario. Se hace en contadas ocasiones, pero hay algunas personas a las que Twitter les ha suspendido la cuenta de forma permanente.
- Por lo tanto, es una medida que no se puede aplicar.
Ahora, ya sabes qué pasa cuando denuncias a alguien en twitter</span style=”font-weight: 400;”>. Por lo tanto, tienes una pista de los derechos que twitter puede utilizar contra los culpables y dar de baja sus cuentas de forma permanente.
¿Qué pasa cuando bloqueas a alguien en Twitter?
Cuando bloqueamos a alguien en cualquier red socialcomo Facebook o Twitter, siempre recibimos un mensaje autogenerado o enviado por un bot que nos indica que la denuncia ha sido recibida y la cuenta ha sido bloqueada. De todas formas, en algunos casos, Twitter puede necesitar diversa información adicional para tomar medidas contra algún usuario. De esta manera, te harán algunas preguntas al azar relacionadas con el problema contra el que has denunciado. A continuación, Twitter revisará tu queja y estudiará la denuncia. Si consideran que las acciones son intolerables, tomarán medidas correctivas contra la cuenta. De lo contrario, se negarán y no tomarán ninguna medida. Las medidas correctoras pueden ser temporales o permanentes. Depende de las normas, a veces en casos graves, Twitter puede suspender la cuenta. Mientras que en casos moderados o graves pueden bloquear temporalmente la cuenta. Por lo tanto, si concluimos, depende de la violación hecha por dicha persona y qué acción se tomará contra ella. Ahora, veamos otros puntos relacionados con la denuncia en Twitter.
¿Qué pasa si tu denuncia es rechazada en Twitter?
A veces, estás seguro de que alguien ha infringido las condiciones pero cuando denuncias a la persona la respuesta que obtienes no es satisfactoria. ¿Qué vas a hacer entonces? Cada vez que bloquees o denuncies a alguien en Twitter, recibirás un mensaje directo o algún tipo de indicación de Twitter de que la denuncia que has rellenado ha sido recibida. En caso de que tu denuncia sea rechazada, puedes hacer las dos cosas siguientes:
-
- Puedes ir al perfil de la persona y bloquearla personalmente para no ver ningún contenido suyo en el futuro.
-
- Puedes silenciar todas las notificaciones de dicha persona. De esta manera todas las notificaciones, tweets serán silenciados.